jueves, 14 de diciembre de 2017

¿Quien tiene la razón?


Resultado de imagen para razon

En una tradicional conversación desde el hogar hasta el trabajo, desde una comunicación entre dos personas hasta en un grupo grande, en ocasiones de acuerdo al tema en discusión se puede crear la gran pregunta  quién tiene la razón?

Según Karl Marx manifiesta que " la razón siempre ha existido, pero no siempre de una forma razonable"  (buena frase, una tarea para tú reflexión)

La razón es un objeto de deseo, todos la poseemos, mantenemos nuestro propio criterio y decimos siempre la última palabra. sin embargo en ocasiones no irá a cumplir las promesas de bienestar y satisfacción, que es ahí donde debemos aprender a dar la explicación de la razón con fundamentos creíbles o hasta recibirla con perspectivas del otro u otra en forma creíble.

¿ Por qué tan a menudo entramos en conflicto con otras personas tratando de defender nuestra manera de ver las cosas? Aunque la razón no la podamos ver ni tocar, no dudamos en pelear con ella, si no nos la dan la exigimos con dureza.

Porque no hacemos un alto en nuestra forma de pensar y entramos en razón de aprender a expresar e incluso de recibir criterios de razón de una manera pacífica y hasta entretenida.

Aprender a escuchar es una gran clave para que la razón sea vista de una forma más equitativa según Romain Rolland dice así "La razón es un sol severo: ilumina pero ciega"

Si aprendemos a escuchar, no sería en vano, porque al aprender a escuchar al otro, dejamos de juzgar y creamos un espacio de comprensión que nos permite responder desde la responsabilidad y la consciencia.

No se trata de la competencia de ¿quien tiene la razón? sino de crear un clima de empatía, confianza y autenticidad, comprensión de las necesidades, sentimientos y motivaciones de la otra persona.

Antes de que la razón gane un empoderamiento distinto y controversial, preguntemos nos ¿qué preferimos: ¿ tener la razón o ser felices?

Este mes es una época extraordinaria de compartir diversos temas y formas de relacionarnos, pues seamos asertivos en la comunicación y la razón.




Escrito por la Licda. Angie Ramírez Loría
Psicóloga



martes, 5 de diciembre de 2017

Calidad de tiempo en Familia!

Resultado de imagen para Calidad de tiempo en familia

Buenos días!, es tarde! rápido a desayunar, a prepararse para el trabajo, escuela, ocupaciones diarias y luego nos volvemos a encontrar por la noche.

Lo anterior es un ejemplo muy típico en el diario vivir de las familias de hoy en día, muchas ocupaciones, deberes que nos convierten en poco espacio para compartir en familia.

El día de ayer me referí a este mes de diciembre que algo denota distinto a otros meses nos entra un espíritu distinto, entonces podríamos tomar en cuenta que aunque el mes también por sí solo nos genera más corre corre, hacer un espacio para brindar calidad de tiempo en familia.

Recordemos que la vida es de momentos nunca me cansaré de decirlo todo es un momento, y por ende vivamos esos momentos con recuerdos imborrables en la vida de cada uno de los miembros de la familia.

Si tenemos niños recordemos el tiempo pasa muy rápido y en ocasiones el momento que más podemos extraer lo mejor de ellos con todo y su inocencia es de niños porque rápido crece y sus pensamientos y hasta el tiempo será diferente en ellos y en nosotros quizás quedé esa pregunta ¿qué tiempos aquellos que podía compartir con ellos y ahora ni los veo?

A continuación mencionaré algunos beneficios que nos puede dar el compartir ese tiempo de calidad en familia


  • Mejora el clima y la comunicación familiar.
  • Aumenta los vínculos afectivos.
  • Fomenta el desarrollo de los pequeños: físico, social, afectivo, cognitivo.
  • Se hace una conexión magnífica entre el conocimiento mutuo, se consigue mejor conocer a nuestros hijos y ellos a nosotros.
  • Aumenta la confianza y autoestima, los pequeños se sentirán más queridos y seguros.

Estos fueron algunos de los beneficios y más que pueden encontrar cada uno dentro de su propio vínculo familiar.

Pensemos, organicemos un hábito que poco a poco sea una alianza familiar como por ejemplo realizar una actividad al día o a la semana al menos todos juntos, que se vuelva luego un compromiso casi inquebrantable en familia para hasta decir hoy no puedo ya que tengo algo importante en familia y no lo puedo posponer, al principio no será fácil pero la constancia llevará al éxito de calidad de tiempo en familia.

Termino diciendo ojalá ese tiempo de calidad excluya a todos los miembros de las redes sociales o artículos en uso de tecnología.

Será que hoy brindarás un espacio de calidad para tu familia? Toma la iniciativa sorprendelos y sorprendete de lo bien que la pasarás


Escrito por la Licda. Angie Ramírez Loría
Psicóloga.

lunes, 4 de diciembre de 2017

¿Qué significado tiene el mes de diciembre en tu vida?

Diciembre un mes más del calendario, sin embargo es un mes que despierta mezcla de emociones en las personas, para algunos alegría, otros nostalgia, pero crea un ambiente diferente al resto de los meses.

Quizás es porque marcan dos fechas importantes del resto de los meses uno es el nacimiento de Jesús y la otra la finalización de un año.

Es importante que cualquiera que sea las expectativas que tienes sobre este mes, recuerda que es un mes donde lo más importante eres tú como quieras darle forma a los días del mismo en ti está ponerle los matices de emoción a este mes, y como querer compartirlo con las personas de tú alrededor.

Solamente medita que te hace diferente este mes a los demás o si todos los meses sin importar el significado global, usted cada día de cada mes puedes marcar diferencia en tus emociones, pensamientos, calidad humana, socialización, etc.

 Que termines un lindo mes!!

Escrito por Licda. Angie Ramirez Loria
                     Psicóloga