viernes, 15 de junio de 2018

DÍA DEL PADRE




Resultado de imagen para DIA DEL PADRE

Hoy es un día importante por qué la sociedad destino este día a darle lugar y resonancia al rol de padre, digna tarea de admirar para quien asume con responsabilidad esta tarea y no lo veamos como por ser obligación sino por ser convicción propia que esa frase que le dice ese ser que formó parte para darle vida hoy dice “papá”

Siendo realista en esta sociedad actualmente contamos con familias unidas y familias desintegradas porque quizás padre y madre no pudieron continuar juntos, pero se separan ellos, más no deben separar a sus hijos, por eso puedo descifrar que tiene mi admiración y respeto aquellos padres que independientemente si están en familia o no, nunca han dejado de tomar a fondo su gran papel de padres.

Por eso mi admiración y respeto para ti padre que:

  • ·         Tomas tiempo para compartir con tus hijos a pesar de las rutinas diarias.

  • ·         Llevas solo al parque a tus hijos son también tu responsabilidad de recreación.

  • ·         Te sientas para escuchar conversar a tus hijos de las cosas que para ellos son un mundo que sucedan, pero tú eres su mundo para ayudarles a guiarlos a resolverlos.


Y si sigo la lista no la terminaría pero esos puntos resumen mucho más de lo que tú papá puedes lograr con tus hijos e hijas.

Pide a Dios cada día que te conceda la mejor sabiduría para guiar de la mejor manera a tus hijos e hijas y que nunca nada los haga desviar la mirada de tu responsabilidad porque al final debes dar cuentas a Dios de tu legado de ser padre.

En este artículo no puedo dejar pasar también mi admiración para esas mujeres madres –padres y no porque los niños no tienen padre sino porque esos padres no quisieron asumir su responsabilidad con ganas, pues ellas también son dignas de mi admiración y respeto porque son mujeres madres-padres que agotadas nunca dejan de tener la fuerza para sacar adelante a sus hijos y en este apartado me incluyo porque si estoy convencida que somos mujeres de gran ahínco y lucha diaria.

A mi padre también le incluyo en este artículo porque en el tiempo de Dios hemos estado más en contacto y mi admiración por su sabiduría de enseñanza en todo su mundo que le rodea, siempre estás ahí para compartir un rato de calidad conmigo, por eso que Dios te bendiga mucho cada día.

Por eso a todos esos padres en su día en forma general que pasen los mejor en su día que cuando se reúnan en familia o con sus hijos se sientan orgullosos de ser padres y a la vez que cada día sientan esa satisfacción de ser mejores cada día, por que recuerden padre es grande no por lo que tenga sino por lo que sepa darle a su hijo en amor y calidad.

Escrito por la Licda. Angie Ramírez Loría
Psicológa.

Ser puntual



Resultado de imagen para puntualidad

Buenas hace días no escribía quizás porque estuve en otras ocupaciones, sin embargo escribir me apasiona y por ende nuevamente tomaré mi hábito de escritura sobre temas importantes.

Hoy hablaré de la puntualidad y me enfocaré en este tema porque quien me inspiró fue un niño desconocido que me encontré en días pasados por la calle, que iba con su madre camino a la escuela y por lo que observé la mamá se detuvo un rato a conversar por teléfono y el niño la tomo de su vestido y le dijo “mami no dure, porque no quiero llegar tarde a clases” y la respuesta de la madre fue “ay tranquilo espere, puedes llegar unos minutos tarde”.

Un ejemplo que me marcó por dos grandes acontecimientos el primero sentir la frustración de ese niño quizás con la emoción de ser “puntual” en su aula y segundo las respuestas que genera uno como adulto donde quizás por un instante de tecnología (potencial consumible que nos resta calidad de tiempo) podemos dar una respuesta que el niño no espera y que quizás también con el tiempo se puede convertir en eso “no es importante ser puntual”

Creo que a todos no nos gusta esperar en ocasiones más de lo prudencial, pero también si damos puntualidad creo que todos podemos generar eso un hábito de inculcar la puntualidad en nuestras vidas y no sólo me refiero a la puntualidad que nos marca un reloj, me refiero a todo ser puntual en mis deberes, mis tareas, mis metas, mis proyectos, mi familia, etc.

Cuando cada día aprendemos a ser puntuales esta se nos va generando una obligación con esmero.
No seamos resignados con una frase muy trillada “los ticos somos impuntuales”; seamos más bien originales y seamos puntuales.

Si tomas un compromiso el que sea, compartir en familia, una reunión, entregar un documento, el ingreso a nuestro trabajo, etc, haz todo puntual que sea tu gran reto y compromiso ser puntual con lo que te propones, cierro con esta frase:

“Vivir el valor de la puntualidad es una forma de hacerle a los demás la vida más agradable, mejora nuestro orden y nos convierte en personas dignas de confianza.”

Si tú que lees este artículo y sos padre o madre de familia tengamos la responsabilidad de enseñar con el ejemplo de la puntualidad a nuestros hijos e hijas.

Feliz tarde.
Escrito por la Licda.Angie Ramírez Loría
Psicóloga.