
Buenas hoy un buen tema "piensa positivo" , si te pregunto ¿cuántas veces al día tenemos pensamientos positivos y cuántas negativos? ¿Qué lado se inclinará más.?
El ser humano es normal que ante diferentes circunstancias del diario vivir lleguemos a crear mecanismos de defensa, que es lo que empleamos para defendernos de emociones o pensamientos que nos pueden producir cierta ansiedad , sentimientos depresivos etc.
Sin embargo es importante que tomemos una actitud positiva ante las circunstancias que nos puedan suceder, es normal que tengamos el espacio para poder sentir emociones fuertes ante un evento, pero lo más importante es que aprendamos a manejar ese espacio en el tiempo prudente que quiera brindarle y más bien iniciar un proceso de activación de pensamientos positivos, así la energía que atraigamos será siempre positiva.
Algunos pasos que nos podrían ayudar en pensar positivo puede ser los siguientes:
* Elimina las charlas negativas: en ocasiones somos muy dados a entrar en charlas internas y externas de forma negativa y eso es totalmente nocivo ya que podemos ir generando una atmósfera bastante mala en nuestros pensamientos y actuaciones, por lo general una charla negativa va a incluir "no puedo"y eso puede crear una resistencia que podría impedir hacer cosas en las que podrías triunfar.
Que tal si cambiamos el "no puedo" por ¿por qué no puedo?, magnifico reto a lograr.
* Pensar afirmaciones positivas: son expresiones positivas de un resultado o meta deseada. Al repetirlas a lo largo del tiempo abrimos nuevos caminos en nuestro subconsciente, creando la posibilidad de un nuevo orden de pensamientos.
* Controlar los miedos: El miedo es el enemigo número uno para alejarnos del éxito, entonces es el momento de retar y controlar el miedo, toma un enfoque de paso a paso para analizar tus miedos y más bien es hora de cuestionar que me es más fuerte el miedo o el intento a vencerlo, así que a confrontar los miedos y asumir los riesgos de forma positiva, verás grandes resultados.
* Disfrutar los buenos momentos: No olvides la vida es de momentos, momentos que sólo los vivimos una vez y un instante.
Es inevitable que tengamos desafíos y problemas, y que los buenos tiempos se forjan a través de los malos.
Inicia hoy con disfrutar los buenos momentos contigo mismo, un buen café, una lectura, un paseo, admirar la naturaleza, una linda charla, un saludo o una llamada a un buen amigo(a), familiar etc.
Termino con esta frase "siempre cree que algo maravilloso está por suceder"
Escrito por Licda. Angie Ramírez
Psicóloga.