En una tradicional conversación desde el hogar hasta el trabajo, desde una comunicación entre dos personas hasta en un grupo grande, en ocasiones de acuerdo al tema en discusión se puede crear la gran pregunta quién tiene la razón?
Según Karl Marx manifiesta que " la razón siempre ha existido, pero no siempre de una forma razonable" (buena frase, una tarea para tú reflexión)
La razón es un objeto de deseo, todos la poseemos, mantenemos nuestro propio criterio y decimos siempre la última palabra. sin embargo en ocasiones no irá a cumplir las promesas de bienestar y satisfacción, que es ahí donde debemos aprender a dar la explicación de la razón con fundamentos creíbles o hasta recibirla con perspectivas del otro u otra en forma creíble.
¿ Por qué tan a menudo entramos en conflicto con otras personas tratando de defender nuestra manera de ver las cosas? Aunque la razón no la podamos ver ni tocar, no dudamos en pelear con ella, si no nos la dan la exigimos con dureza.
Porque no hacemos un alto en nuestra forma de pensar y entramos en razón de aprender a expresar e incluso de recibir criterios de razón de una manera pacífica y hasta entretenida.
Aprender a escuchar es una gran clave para que la razón sea vista de una forma más equitativa según Romain Rolland dice así "La razón es un sol severo: ilumina pero ciega"
Si aprendemos a escuchar, no sería en vano, porque al aprender a escuchar al otro, dejamos de juzgar y creamos un espacio de comprensión que nos permite responder desde la responsabilidad y la consciencia.
No se trata de la competencia de ¿quien tiene la razón? sino de crear un clima de empatía, confianza y autenticidad, comprensión de las necesidades, sentimientos y motivaciones de la otra persona.
Antes de que la razón gane un empoderamiento distinto y controversial, preguntemos nos ¿qué preferimos: ¿ tener la razón o ser felices?
Este mes es una época extraordinaria de compartir diversos temas y formas de relacionarnos, pues seamos asertivos en la comunicación y la razón.
Escrito por la Licda. Angie Ramírez Loría
Psicóloga